
Mientras que algunos estudios sugieren que los fibromas uterinos suponen una amenaza para el embarazo en el primer trimestre, otros sugieren que las posibilidades de cesárea aumentan con ellos.
El tamaño del fibroma y su ubicación en el útero son algunos de los factores que determinan si el fibroma puede dar lugar a complicaciones obstétricas. Sigue leyendo para entender más sobre los fibromas durante el embarazo y sus síntomas para evitar cualquier retraso en su tratamiento.
>>>Te Invito a Que Conozcas "Curar Fibromas", El Metodo Que Te Ayudara a Eliminar Tus Fibromas Uterinos Naturalmente. CLIC AQUI YA
¿Qué Son Los Fibromas Uterinos?
Los fibromas uterinos, también conocidos como miomas, son tumores no cancerosos que crecen de manera anormal en la región uterina. La buena noticia es que de ninguna manera los fibromas incrementan tus posibilidades de desarrollar cáncer de útero y no son cancerosos de ninguna manera. Vamos a echar un vistazo más de cerca:
Se trata de una masa de tejido fibroso y muscular compactada que crece a lo largo de la pared del útero.
El tumor puede ser del tamaño de un guisante o puede ser tan grande como una fruta.
Los fibromas son comunes entre 50% a 80% de las mujeres.
Por lo general se desarrollan después del comienzo del ciclo menstrual.
¿Quién Padece de Fibromas?
Aunque no hay factores concretos demostrados para provocar un crecimiento de fibromas, hay algunos factores que hacen a las mujeres susceptibles a ellos. Los fibromas son más comunes entre:
Las mujeres de 35 años de edad.
Las mujeres que tienen sobrepeso u obesidad.
Las mujeres que no usan píldoras anticonceptivas.
Durante el embarazo también, hay una posibilidad de desarrollar fibromas. Si estás planeando concebir o ya estás embarazada.
Tipos de Fibromas Durante El Embarazo:
1. Fibromas Intramurales:
Estos fibromas son los tipos más comunes que crecen dentro de la pared muscular del útero.
Los fibromas intramurales tienden a crecer en gran tamaño.
Causan sangrado abundante durante los períodos o incluso la incapacidad para concebir, ya que obstruyen el óvulo para que sea fecundado.
2. Fibromas Submucosos:
Estos fibromas crecen bajo el revestimiento interno del útero conocido como revestimiento endometrial.
Causan menstruaciones abundantes y dolorosas, junto con problemas de fertilidad.
3. Fibromas Subserosos:
Estos fibromas crecen en el exterior del útero, que se extiende hacia la pelvis.
Los fibromas subserosos tienden a poner presión adicional sobre la vejiga, causando problemas relacionados con el intestino.
4. Fibromas Cervicales:
Como su nombre lo indica, estos fibromas crecen en el cuello de tu cuello uterino.
Síntomas de Los Fibromas Uterinos Durante El Embarazo
Es muy importante que te mantengas al tanto de los signos y síntomas de los fibromas uterinos durante el embarazo, para que no vayas a confundirlos con otras cosas. Echa un vistazo aquí:
Es posible que sientas la necesidad de orinar con frecuencia
Sientes presión en la pelvis
Dolor en la espalda
Dolor en las piernas
Dolores abdominales
Sangrado vaginal
Períodos dolorosos
Calambres
Pérdida de sangre que dura días
Dolor al orinar
Hinchazon de abdomen que pone presión extra y causa estreñimiento
Dificultad para quedar embarazada
Frecuentes abortos involuntarios inexplicables
¿Se Deben De Tratar Los Fibromas?
No se deberían de tratar los fibromas a menos que estén seriamente interfiriendo con tu rutina, causando dolor e incomodidad.
Si ya está embarazada y los fibromas crecen rápidamente en el interior, se afirma que el embarazo minimizara el crecimiento.
Entre más embarazos tengas, menores son las posibilidades de que los fibromas se desarrollen.
Tratamiento Durante y Después Del Embarazo:
Si sufres los síntomas como abundante sangrado menstrual, dolor y dificultad para concebir, puedes consultar con tu médico para que te explique los diferentes tratamientos que están disponibles para los fibromas.

La decisión final será tomada por tu médico dependiendo la gravedad de la condición. Los tratamientos para los fibromas durante el embarazo son los siguientes:
1. Medicamentos Para Equilibrar Las Hormonas:
Los fármacos que liberan una hormona llamada gonadotropina pueden prescribirse. Esta hormona actúa como una contraofensiva a tus niveles de estrógeno, reduciendo la producción y limitando así la posibilidad de que los fibromas crezcan.
Los medicamentos basados en gonadotropina también ayudan a reducir el tamaño de los miomas existentes.
Estos medicamentos, también conocidos como GnRHa se prescriben en forma de inyección, aerosol nasal o implantes que se colocan debajo de la piel.
Los medicamentos GnRHa tienen efectos secundarios pesados que producen sofocos, sequedad vaginal y huesos más débiles.
2. La Miomectomía:
Este es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para eliminar los fibromas a través de la operación. Durante este procedimiento, una cirugía se realiza con la ayuda de laparoscopia o histeroscopia.
El tiempo de recuperación de una miomectomía depende en gran medida del tamaño de los fibromas eliminados.
Para fibromas más grandes, el período de recuperación es bastante largo donde después se te recomienda un reposo absoluto en cama durante muchos días.
La miomectomía es muy útil para las mujeres que están seriamente planeando concebir y tener hijos. Sin embargo, no hay garantía de que los fibromas vuelvan a crecer de nuevo.
3. Resección Endometrial o Ablación:
Una resección endometrial o ablación es un procedimiento no quirúrgico. Este procedimiento se utiliza principalmente para el tratamiento de los miomas submucosos que crecen en el revestimiento interno del útero.
Durante este proceso, el tejido endometrial del revestimiento interior se extirpa quirúrgicamente, en el área donde el fibroma está creciendo.
Después de finalizar el tratamiento, las mujeres pueden intentar concebir nuevamente.
¿Fibroma Uterino Tratamiento? ¡Hay Una Solucion Para Curar Los Fibromas De Una Vez Por Todas! Descubre El Mejor Tratamiento Para Eliminar Fibromas Uterinos En Solo 60 Dias Sin Medicamentos o Cirugia! DA CLIC AQUI Para Descargar Ya Este Increible Metodo